Diseñadora gráfica, docente y “la mente creadora” de la imagen del congreso DOES de la UFG durante los 5 años del mismo.
Nace un 26 de febrero en Santiago de Chile. Desde niña, la atracción hacia el diseño gráfico se presenta en dos concursos, el primero en el Mercurio (periódico de Santiago de Chile) y el segundo para una ONG en su 4to grado, ambos ganados por ella.
Alumna destacada en el coro del colegio, y al llegar a bachillerato forma su propio grupo musical, además de ser la diseñadora principal de los escenarios en los eventos curriculares.
Catalina nos cuenta lo difícil que fue para ella escoger una carrera, su madre le quiso influir para que decantara por la ingeniería química, ya que le resultaba fácil.
Se examina (a escondidas de sus padres) y queda entre 400 estudiantes, la posición 13 para diseño de modas.
Su padre, le rechaza la propuesta, y entre enojo se examina para diseño gráfico, y es ahí que inicia su pasión por esta área.
“Llegar a trabajar, y me pregunten el día de mañana: ¿Qué experiencia tiene?, y yo responder: Ninguna. Para mí, eso me angustiaba” afirma C. Deramond.
Trabaja para el El Mercurio, primeramente como practicante, (estudiaba aún). Hacía anuncios publicitarios, luego como Correctora Ortográfica Digital, “era horrible” asegura.
En una Agencia de Publicidad, como Jefa de Diseño, trabajó para el Colegio de Relacionadores Públicos de Chile, en donde su Presidente, el Lic. Marcos Veraguas la invita a dar una charla por su estilo explicativo a los 23 años.
Desde ahí, hasta ahora, descubre su faceta como docente. Llega a El Salvador por motivo de trabajo familiar, y es la Universidad Albert Einstein quien la recibe, luego la UFG se hace de su talento y carisma, y por un poco más de 5 años, ha hecho aportes grandes a la educación y al diseño.
Ya en la UFG, “me puse a hacer unos trabajos (planes de estudio, propuestas), ‘de amor al arte’, como se dice popularmente (risa emotiva). Y luego, estos, serían aceptados por el Ministerio de Educación en la materia Arte Publicitario.
En cierta ocasión, recibe un texto en una página tamaño carta, escrito estaba “Congreso de Docentes y Estudiantes de la Universidad Francisco Gavidia […]”. “¿Quién va a decir todo eso?”, pensó “[...] Hay que ponerle un nombre a este congreso”, y entre tanto repetir el texto surge llamarlo “DOES”, además de darle los colores UFG.
A estado a cargo, los 5 años, de crear la imagen del DOES, y asegura: “Me siento realizada, contenta de haber hecho un logo institucional”. A los estudiantes, “les invito a que se acerquen al arte es lo único que te saca de la monotonía de esta vida”. ”El arte les da una perspectiva de vida a las personas”.
Excelente labor dentro de la UFG, denota siempre la amabilidad que la caracteriza, siemore de buen humor, una gran persona.
ResponderEliminar